A la hora de montar un negocio, lo más probable es que necesites un teléfono móvil. Y la pregunta del millón es: ¿Android o iOS? Y es que, ambos sistemas operativos son dos grandes opciones a tener en cuenta y podrás sacarles mucho partido, como tomar notas con el móvil.
Por este motivo, vamos a desgranar las ventajas y desventajas de cada SO para que sepas si es mejor comprar un iPhone o comprar un teléfono Android de Samsung o cualquier otra marca.
Android o iOS para empresas: seguridad

Te puede interesar: Cinco alternativas a Microsoft Office gratis
Cabe destacar que hace años Android para empresas era muy limitado en comparación con iOS para empresas, que ofrecía herramientas de seguridad que hacían que muchos se decantases por el sistema operativo de Apple.
Pero a día de hoy Google se ha puesto mucho las pilas, por lo que no es un problema. Además, algunos fabricantes ofrecen sus propias herramientas de seguridad. Y en este caso, ya te adelantamos que si te decantas por Android, lo mejor que puedes hacer es apostar por Samsung y su sistema Knox, ya que es el más completo.
Hablamos de un sistema de seguridad diseñado por Samsung y que integra en su familia de tablets y teléfonos. Decir que esta plataforma de seguridad integrada en los dispositivos Samsung, ofrece un conjunto de herramientas y servicios para proteger datos, aplicaciones y redes.
Y su sistema por capas o niveles protege la información desde la raíz del sistema operativo hasta las aplicaciones instaladas. Una herramienta diseñada para empresas, por lo que es una excelente opción si te decantas por Android.
Para que te hagas a la idea, esta interfaz de seguridad está aprobada para ser utilizada por personal del Pentágono de Estados Unidos, lo que deja claro que es una solución muy solvente.
Así que, si te estás planteando comprar un Android para empresas, te recomendamos apostar por Samsung. Sí, el sistema operativo de Google ofrece Android Enterprise, una herramienta de lo más completa para trabajar, y funciona con cualquier dispositivo con su sistema operativo. Pero la herramienta de Samsung es de lo más completa.
Y, si te decantas por iPhone, no te arrepentirás porque las herramientas que integra iOS para empresas son de lo más solventes y seguras. Decir que
iOS opera exclusivamente en dispositivos de Apple, lo que garantiza una experiencia uniforme y estable para los usuarios. Si tu negocio planea desarrollar una aplicación, el proceso será más sencillo en comparación con Android, ya que solo tendrás que optimizarla para un número limitado de dispositivos.
Y ten en cuenta que Apple es reconocido por su política de actualizaciones y nivel de seguridad, donde la privacidad es la máxima. Aunque hay que tener en cuenta que iOS está creciendo a nivel mundial, por lo que los ataques a este sistema no paran de aumentar.
Como recoge Forbes en este artículo, los ataques a dispositivos iOS aumentaron en un 17% en 2024, y esta tendencia aumentará en 2025. Así que, si te decantas por un iPhone, ten en cuenta que ya no es tan impenetrable como antes.
iOS o Android para empresas: potencia, usabilidad y batería

Respecto a la potencia, ya te adelantamos que cualquier teléfono iOS que te compres funcionará como la seda. Y es que, este es uno de los puntos fuertes de Apple y su familia de smarpthones iPhone.
Más que nada porque la frecuencia de actualización hace que siempre funcionen con la última versión del sistema operativo, además de recibir parches de seguridad de forma seguida.
Además, Apple optimiza su SO para que funcione perfectamente en cualquiera de sus dispositivos por lo que, independientemente del teléfono iPhone que te compres, iOS para empresas funcionará de forma muy fluida, pudiendo instalar cualquier aplicación disponible en la App Store sin mayores problemas. ¡Podrás hacer presentaciones con tu teléfono fácilmente!
En el caso de Android, la cosa cambia y lo barato sale caro. Si te compras un te´léfono de 100 euros para trabajar, te vas a quedar corto.
Pero a partir de los 250- 300 euros tienes teléfonos muy solventes y que son perfectos para tu negocio. Ofrecerán potencia más que suficiente para ejecutar cualquier juego o aplicación disponible en Google Play Store sin problema.
Hasta ahora, habrás visto que ambos sistemas operativos van a cumplir con tus expectativas siempre que te compres un Android de gama media (250-300 euros en adelante).
Pero la balanza se decanta a favor de Apple en esta comparativa para saber si es mejor Android o iOS para empresas, ya que sus teléfonos reciben más actualizaciones y siempre funcionarán con cualquier app de forma fluida aunque hayan pasado un par de años desde su compra. Aunque hay un punto muy importante: el público al que ofreces tus productos.
iOS vs Android empresas: público objetivo

Hay que tener en cuenta al público objetivo. Cabe recordar que el 80% de usuarios en España apuestan por Android. Pero si tu público objetivo son usuarios de iOS, lo mejor es tener un iPhone.
Puede que vendas fundas para el móvil, o que sencillamente atraigas a un público con el sistema operativo de Apple. En dicho caso, apuesta sí o sí por un iPhone, ya que una publicación en redes sociales donde aparezca "escrito desde Android" te va a provocar verdaderos dolores de cabeza.
Así que debes tener en cuenta tu target a la hora de seleccionar un sistema operativo u otro. En resumen, si tienes presupuesto y quieres evitar complicaciones, apuesta por un iPhone.
Si tu público objetivo no es fan de la compañía de la manzana mordida y quieres ahorrarte un dinero (recordemos que muchas aplicaciones de iOS son de pago y en Android gratuitas), apuesta por un Android de 250-300 euros en adelante para disfrutar de la mejor experiencia.
En MASMOVIL Negocios esperamos haberte ayudado a la hora de saber si iOS o Android es mejor para tu negocio. Ahora que ya tienes toda la información, podrás elegir el sistema más adecuado para tus necesidades.