La IA ha llegado para quedarse, y cada vez hay más puestos de trabajo relacionados con esta rama. ¿Buscas un futuro laboral estable? No te pierdas este listado con los mejores cursos de IA que puedes hacer en 2025.

De acuerdo con el AI Index Report, solo en 2020 se invirtieron a nivel público y privado más de 67.000 millones de dólares en soluciones de IA; casi 20.000 millones más que en el ejercicio anterior. Y a medida que han pasado los años, ha quedado claro que es un sector en auge.

curso Inteligencia Artificial

También te puede interesar: “Los 5 cursos de Machine Learning para emprendedores

Apuntando hacia unas mismas siglas

No se trata de un capricho ni de una apuesta tentativa; el interés de las empresas por talento formado en habilidades tecnológicas es manifiesta. Por eso en menos de un lustro las ofertas de empleo especializadas en IA han aumentado más de un 200%.

Se trata de puestos muy tecnificados y escasos en el mercado, por los que las organizaciones ofrecen retribuciones muy elevadas. Para llegar a ellos se suele hablar de las carreras STEM; las provenientes de las ramas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.

El pensamiento computacional es la piedra roseta de la Inteligencia Artificial, y suele ser la base sobre la que se proyectan otras habilidades relacionadas con la ingeniería y las matemáticas, con la programación y el diseño.

El campo de la IA es muy amplio y no puedes conocerlo todo”, explica a Xataka el experto en la materia José Javier Gutiérrez Pulgar. “Hay que saber en qué te quieres especializar”.

La programación es la puerta de entrada principal al mundo de los algoritmos, y es lo que están demandando las gigantes tecnológicas para desarrollar los softwares y servicios del futuro. Muchos profesionales de este sector están aprendiendo algoritmos a marchas forzadas.

No obstante, para jóvenes que aún no han salido al mercado laboral, cabe la oportunidad de predisponer estas habilidades a la IA apostando por formaciones matemáticas, físicas o ingenieras, capaces de instruir un pensamiento científico más ordenado.

Túnel o trampolín: ¿es necesario pasar por la universidad?

En términos generales sí, a nivel objetivo no. Es decir, que pese a no ser estrictamente necesario, se recomienda para aumentar las posibilidades de contratación y para obtener mejores condiciones laborales a largo plazo.

inteligencia artificial

También te puede interesar: Cómo generar vídeos por IA para tu negocio: las mejores webs

Las universidades han avanzado mucho en los últimos cinco años, y ahora ya cuentan con ciertos estudios superiores especializados. Eso sí, para llegar hasta ellos antes hay que pasar por grados más generales.

Lo ideal por tanto es apostar por carreras de matemáticas o por ingenierías, y después acudir a másteres y posgrados enfocados a la IA. Es cierto que en Internet se pueden encontrar cientos de cursos específicos, pero ninguno con los mismos valores cualitativos.

Hasta cierto punto se puede aprender por libre”, apunta Diana de la Iglesia, Computer Scientist en el CNIO. “Pero hay un límite para entender cómo funcionan todos esos algoritmos. Una cosa es aplicarlos y otra entenderlos de forma detallada”.

La red sí es interesante para profesionales con una base ya adquirida, que desean reorientar sus carreras hacia especializaciones con mayor potencial laboral. En ellos se pueden aprender lenguajes de peso como Python o Spring boot, y habilidades de corte ético.

Para Andrés Pedreño, catedrático de Universidad en Economía Aplicada (IEI-Universidad de Alicante), son los matemáticos y los ingenieros en computación los que “tienen una base excelente para pivotar hacia campos como el ‘machine learning’ y el ‘deep learning”.

Cursos de Internet en Inteligencia Artificial

Antes de empezar a buscar el mejor curso hay que preguntarse si se desea una titulación a distancia o una formación menos reglada pero también digital. En cuanto a lo primero, la UNED ofrece grandes oportunidades especializadas en esta tecnología.

Por ejemplo, la UNED ofrece un curso básico para iniciarse en el mundo de la IA, además de un postgrado en Inteligencia Artificial que ahonda en los secretos de la IA.

Respecto a lo segundo, nos encontramos un mercado creciente y cargado de alternativas. Son los llamados MOOC (Massive Open Online Course); currículos específicos de materias concretas que sirven de puntillas/refuerzos o introducciones según el nivel formativo.

Cursos de IA para novatos

Si estás dando tus primeros pasos en la inteligencia artificial, estos cursos de IA gratis son perfectos para ti.

  • Aprendizaje automático supervisado: Regresión y clasificación: un curso impartido por DeepLearning.AI y la Universidad de Stanford. Te puedes registrar aquí.
  • Elementos de IA: una serie de cursos gratuitos en línea creados por MinnaLearn y la Universidad de Helsinki. Perfecto para principiantes, te puedes apuntar aquí.
  • Deep Learning Fundamentals: otro curso de IA para principiantes que no debes perderte es el de fundamentos de la IA de IBM. Un curso muy completo y gratuito para que conozcas los secretos de la inteligencia artificia. Te puedes registrar aquí.

Cursos de IA avanzados

Si ya tienes unos conocimientos y quieres volverte un maestro de la IA, no te pierdas estos cursos avanzados de de inteligencia artificial.

  • Intensivo de aprendizaje automático con Google: 15 horas, 25 lecciones con vídeos en español y sin certificado final. Este curso es gratuito y completamente autónomo (sin revisión). Sirve de introducción a la materia y requiere instalar el software TensorFlow. [Aquí].
  • Bootcamp 2025 IA Generativa, LLM Apps, Agentes IA, Cursor AI: un curso impartido por Coursera y que tiene una duración de 76 horas y un precio de 88 euros. Si te interesa, aquí tienes el enlace.

  • Artificial Intelligence con Columbia University: uno de los currículos más interesantes junto al de Standford. Es algo más avanzado (requiere Python, cálculo, fundamentos básicos de probabilidad y álgebra). Cuesta 200 dólares y se compone de 8 horas semanales durante 3 meses. Impartido en inglés. [Aquí].
  • Aplicaciones de la Teoría de Grafos a la Vida Real (UPV): dedicado a una de las ramas matemático-computacionales más importantes de las herramientas de IA. De nivel intermedio, impartido en español y con una duración de cuatro semanas (3-4 horas). Gratuito [aquí].
  • Introduction to Machine Learning for Coders (San Francisco University): impartido por Jeremy Howard, creador de FastMail y fundador del instituto Fast.AI. 8 horas semanales durante 3 meses en las que se requiere, al menos un año de experiencia en programación. Lecciones en inglés y gratuitas. [Aquí].

En MASMOVIL Negocios queremos que estés preparado para el futuro tecnológico. Para ello, esperamos que te ayuden estos cursos de inteligencia artificial para conocer todos sus secretos.

Y tú, ¿ya estás formándote para trabajar en Inteligencia Artificial?