Hacer contactos profesionales es una estrategia casi imprescindible en cualquier negocio. Como ya sabrás, hacer networking no es solo acumular contactos y admite todo tipo de estrategias. En este recopilatorio encontrarás los 7 errores más habituales que debes evitar si quieres ampliar y cuidar tu red de contactos

Cómo hacer networking efectivo: esto es lo que debes evitar

Hacer networking es todo un arte, y cuentas con ventaja si sabes evitar estos errores comunes.

networking

También te puede interesar: 7 apps gratuitas para realizar networking desde casa

Estos consejos fáciles de aplicar cambiarán por completo los resultados si quieres ampliar tu red de contactos profesionales. Recuerda, ¡esto es lo que no debes hacer!

Ir a eventos sin un objetivo claro

Uno de los fallos más frecuentes es lanzarse a eventos, ferias o afterworks sin saber exactamente por qué estás allí. Antes de anotar ese evento en tu agenda debes pensar en los tipos de perfiles que quieres conocer, si hay alguien en particular que te interese o qué puedes ofrecer tú. Si tienes un objetivo claro, vas a poder enfocar mejor tus conversaciones y a detectar oportunidades reales.

Hablar solo de ti

Si cada vez que conoces a alguien te lanzas a contarle todo sobre tu proyecto, tu empresa, tus logros y tu gran idea, no te estás abriendo puertas. El networking no es una presentación comercial, sino una conversación.

Escuchar es igual de importante que hablar. Mostrar interés genuino por la otra persona, hacer preguntas y conectar desde un punto de vista humano abre muchas más puertas que un monólogo sobre ti mismo.

No cuidar el seguimiento

Un clásico de las relaciones profesionales: conoces a alguien interesante, intercambiáis datos de contacto, prometéis hablar... pero nunca pasa nada.

Y es que el networking no termina cuando termina el evento. Por eso, al día siguiente de conocer a un contacto interesante, no dudes en escribirle un correo o un mensaje personalizado, agradece el tiempo compartido y propón una próxima conversación si tiene sentido. Este pequeño gesto marcará la diferencia y demuestra profesionalidad e interés real.

Usar las redes sociales como si fueran un tablón de anuncios

LinkedIn es una herramienta de networking muy completa si sabes usarla bien, pero muchas personas caen en el error de usarla solo para autopromocionarse.

linkedin en el ordenador

También te puede interesar: Las mejores herramientas para hacer networking

Compartir logros está bien, pero si no interactúas, si no comentas ni participas en las publicaciones de otros, en definitiva, si no generas conversaciones, no te servirá de nada.

Intentar vender desde el minuto uno

Tú notas cuando alguien se te acerca solo para venderte algo, y es algo que no gusta nada, así que no lo hagas tú. El networking no es un canal de ventas directo, sino un puente para construir relaciones que, con el tiempo, pueden traducirse en colaboraciones, clientes o aliados.

Si vas con mentalidad de cerrar una venta en la primera charla, probablemente espantes a más de uno. Prioriza la conexión antes que la transacción para afianzar relaciones, que es el objetivo del networking

No preparar tu presentación

¿Qué dices cuando alguien te pregunta a qué te dedicas? Si te quedas en blanco, sueltas una parrafada inconexa o respondes con un "bueno, es complicado de explicar", necesitas prepararte.

Tener una presentación breve y clara sobre qué haces y qué te interesa facilita mucho el primer contacto. No hace falta que suene a speech, solo que sea fácil de entender y memorable.

Descuidar la imagen que proyectas

No se trata de ir disfrazado ni de fingir lo que no eres. Pero en un contexto profesional, tu actitud, tu forma de comunicarte y hasta cómo vistes cuentan.

Ir desaliñado, con prisas, mirando el móvil mientras hablas o con actitud arrogante transmite una imagen poco cuidada. Hacer networking es también una forma de representarte a ti mismo, así que presta atención a los detalles.

Y, aunque parezca obvio, no proyectes una imagen falsa de ti. Si exageras tus logros, si actúas como alguien que no eres, se notará y generarás desconfianza.

Desde MASMOVIL NEGOCIOS esperamos haberte ayudado a la hora de entender cuáles son los errores más habituales a la hora de ampliar tu red de contactos para que aprendas a hacer networking de forma efectiva.

Y tú, ¿haces networking con frecuencia?