Saber qué es un fondo de contingencia, contar con él y sacarle todo el partido puede suponer una salvación financiera en un momento determinado. El término de fondo de contingencia hace referencia a una red de seguridad económica que se construye destinando una parte de los ingresos a un canal que actúa como depósito. Lo más habitual es que ese dinero sea ingresado en una cuenta bancaria de ahorro que no genere costes y que incluso ofrezca cierta rentabilidad.

El fondo de contingencia es muy útil porque aporta la tranquilidad de saber que se cuenta con un respaldo económico que pueda cubrir los imprevistos que puedan surgir. Entre esos imprevistos aparecen las derramas de la comunidad de vecinos, las averías en el coche o la eventual pérdida del puesto de trabajo.

Una circunstancia positiva que se puede dar es que se disponga de ciertos ahorros. El fondo de contingencia hará que el imprevisto financiero quede resuelto sin necesidad de recurrir a las cantidades almacenadas para el ahorro. Por otro lado, para que un fondo de contingencia sea útil debe tener la capacidad de cubrir todos los gastos fijos mensuales que haya que afrontar durante los próximos tres meses.

El fondo de contingencia también es importante para las empresas y eso es debido a que en las corporaciones aparecen imprevistos como la compra de maquinaria o de material, la contratación de nuevos empleados o la necesidad de activar un seguro para una acción determinada. El objetivo es hacer frente a todo esto sin que su liquidez ni sus recursos se vean comprometidos.

Cuanto más potente es una empresa mayor es su fondo de contingencia y ser consciente de que se cuenta con este respaldo es muy útil al hacer un balance de situación. Este estudio se lleva a cabo para saber cuál es la situación financiera real en la que se encuentra una empresa.

¿Por qué es importante tener un fondo de contingencia?

Contar con este fondo es importante porque ese dinero aporta tres beneficios muy positivos que van más allá de lo numérico. De hecho, el fondo de contingencia en una empresa puede salvar un imponderable. Estas son las grandes ventajas que aporta.

  • Crea una mentalidad de ahorro: el hecho de destinar cierta cantidad de dinero a un depósito genera una mentalidad de ahorro que queda en el inconsciente.

  • Ayuda a alcanzar los objetivos: saber que se cuenta con una cobertura económica no solo ayuda a mantener los objetivos de ahorro, también mantiene intacta la ilusión de crear un proyecto, de hacer un viaje o de adquirir algún producto o servicio que se desee. Todo esto sabiendo que las finanzas están saneadas.
  • Tranquilidad: este es el fin principal de la creación de un fondo de contingencia. Tener el respaldo necesario para hacer frente a imprevistos económicos aporta una tranquilidad interna y emocional que elimina la sensación de estrés y de preocupación.