El comercio físico lleva años reinventándose para no quedarse atrás frente al online. Y ahora que se acerca el Black Friday deberías conocer qué son los beacons, una de las tecnologías más interesantes que están ayudando a las tiendas a conectar mejor con sus clientes. Este producto todavía no se usa de forma habitual en España, pero puedes aprovecharlo para marcar la diferencia con tus rivales y aumentar el volumen de ventas.

¿Qué son los beacons?

Los beacons (balizas, en español) son pequeños dispositivos que emiten una señal de corto alcance mediante Bluetooth Low Energy. Esa señal puede ser captada por los teléfonos móviles cercanos que tengan activado el Bluetooth y una app compatible.

compra beacon

También te puede interesar: Las mejores herramientas de marketing automation que debes probar en 2025

A través de este sistema, la tienda envía información personalizada al móvil del cliente. Por ejemplo, entras en una tienda de ropa y te llega una notificación con un descuento en la nueva colección o un mensaje de bienvenida.

Los beacons no almacenan datos personales ni espían al usuario, solo emiten una señal identificadora que la app interpreta. De esta manera, es la aplicación la que decide qué mostrar en función del contexto.

El beacon puede tener en cuenta la ubicación del cliente dentro de la tienda, la hora del día o las compras anteriores, por eso es tan importante en marketing. Si se acerca Navidad y tu potencial cliente pasa por la zona de zapatos de fiesta, por ejemplo, es el momento perfecto para lanzar promociones. Como podrás imaginar, las posibilidades son muy amplias.

Cómo usar beacons en tu tienda

Usar beacons en tu tienda puede ser una estrategia que aprovecha la tecnología para ofrecer una experiencia de compra mucho más personalizada.

perro tienda

También te puede interesar: Qué es el Smart Working, cómo funciona y sus ventajas

Ten en cuenta que no se trata de mandar mensajes al móvil del cliente, sino de mejorar su recorrido dentro del punto de venta. Por ejemplo, una tienda de cosmética puede colocar beacons en distintas zonas. Cuando el cliente se acerca al expositor de cremas, recibe una notificación con información del producto o una promoción especial. Si se acerca a la caja, puede saltarle una encuesta rápida de satisfacción o un cupón para la próxima visita. Este tipo de comunicación hiperlocal convierte la visita en algo diferente y más útil.

Además, los beacons no suponen una gran inversión. Son dispositivos pequeños, económicos y fáciles de instalar. Solo hace falta una buena estrategia y una app que sepa aprovecharlos. Eso sí, aunque veas que hay modelos muy baratos, mejor apostar por firmas con cierta reputación para garantizar la mejor experiencia.

Además, los datos recogidos ayudan a la tienda a entender mejor el comportamiento del cliente: cuánto tiempo pasa en cada zona, qué productos despiertan más interés o en qué momento del día hay más afluencia. Con esta información vas a poder ajustar tus campañas, rediseñar el recorrido del cliente o incluso optimizar la disposición de los productos.

Desde MASMOVIL NEGOCIOS esperamos haberte ayudado a la hora de comprender qué son los beacons y cómo pueden ser tu mejor aliado a la hora de aumentar el volumen de ventas.

Y tú, ¿conocías los beacons?