Montar un negocio con alguien puede parecer la mejor idea del mundo: dividir tareas, compartir gastos, tener a alguien con quien hablar cuando las cosas no salen como esperabas. Suena bien, pero debes evitar a los socios tóxicos. En este post te descubrimos todo lo que debes saber sobre los socios tóxicos y cómo identificarlos.

Qué es un socio tóxico

Un socio tóxico empieza siendo tu compañero de batallas, un aliado fiel que te ayuda (o crees que lo hace) en tu día a día. Pero la realidad es que termina convirtiéndose en tu peor obstáculo.

pacto de socios

También te puede interesar: Qué debes tener en cuenta a la hora de elegir un socio

Un socio tóxico puede hacer que tu proyecto fracase, puede arrastrarte a situaciones legales, robarte energía y, en casos extremos, hasta puede robarte literalmente. Y es que no todo lo que empieza como una buena sociedad termina siéndolo, y un socio tóxico puede arruinarlo todo más rápido que una mala inversión.

Cómo reconocer a un socio tóxico

No todos los socios conflictivos lo son desde el primer día. A veces, el problema aparece poco a poco. Al principio va todo bien, pero con el paso del tiempo te das cuenta de que no cumple con su parte, pone excusas, desaparece cuando hay que trabajar duro o que toma decisiones por su cuenta sin preguntar.

dos socios en una empresa

En otras ocasiones los signos están desde el principio, pero preferimos no verlos: un ego excesivo, falta de compromiso, mal trato con clientes o proveedores, promesas vacías, nulo control económico, ausencias en momentos clave…

El socio tóxico puede ser una persona con la que te llevas bien pero que no respeta vuestros acuerdos y es alguien que actúa por su cuenta, que genera un ambiente de desconfianza y que puede poner en riesgo el futuro de tu negocio.

Y cuando esa toxicidad se mezcla con el dinero, el problema se agrava. Hay emprendedores que sufren incluso que un socio les robe dinero o materiales. Entonces, ¿cómo evitarlos? Lo primero es no llegar a ese punto pero, si ya estás ahí, deberás actuar con cabeza fría y de forma legal.

Consejos para evitar socios tóxicos

¿Cómo podemos evitar a los socios tóxicos? Básicamente eligiendo con cabeza, no con el corazón. Que alguien sea tu amigo, tu primo o tu compañero de universidad no significa que vaya a ser un buen socio. Aquí hay que pensar en compatibilidad profesional, valores compartidos y sobre todo, confianza demostrada, no supuesta.

modelo negocio

También te puede interesar: Diferencias entre sociedad anónima y sociedad limitada

Antes de firmar nada, habla de todos los detalles del proyecto que vais a arrancar: del dinero, del reparto de tareas, de los escenarios difíciles, de cómo se tomarán las decisiones, de qué pasará si uno quiere abandonar el proyecto.

Y, por supuesto, ponlo todo por escrito. Parece obvio, pero muchos emprendedores no lo hacen por confianza y después vienen los disgustos. No dejes de leer nuestra guía sobre los pactos has de firmar con tus socios al montar un negocio. Recuerda que un contrato de socios es como un chaleco salvavidas.

Desde MASMOVIL NEGOCIOS esperamos que te haya resultado útil comprender qué es un socio tóxico para poder identificarlo. Estas pautas pueden ayudarte a evitar socios tóxicos en tu negocio y dolores de cabeza innecesarios.

Y tú, ¿has tenido que lidiar con socios tóxicos?