Existen todo tipo de metodologías que te ayudan a alcanzar tus objetivos a la hora de dirigir negocios. Pero si hay un riesgo que debes evitar, ese es la entropía organizacional: descubre qué y por qué debes evitar este mal en tu empresa.

Qué es la entropía organizacional

La entropía organizacional es el desgaste interno que aparece cuando una empresa pierde tanto el orden como el foco. Y no surge de un día para otro: toma forma con los procesos que ya no funcionan, con las decisiones que se retrasan, con las responsabilidades que nadie asume y con la comunicación que se vuelve confusa.

Problemas de trabajo en equipo en una empresa

También te puede interesar: Cómo incentivar una cultura organizacional sólida y positiva

El principio de entropía explica que cualquier sistema tiende al desorden si no se cuida. Y las empresas no son una excepción: un equipo que antes avanzaba rápido empieza a tropezar con tareas básicas; las reuniones se multiplican, pero las soluciones no llegan; los clientes sienten fallos que antes no existían...

El mayor problema es que, aunque todo el mundo está ocupado, ya nadie está seguro de si lo que hace es lo importante. Esta es la entropía en las organizaciones, una especie de ruido constante que erosiona el rendimiento sin hacer mucho ruido al principio, hasta que el daño ya es evidente.

Lo peligroso es que suele pasar desapercibida ya que la rutina la enmascara. Como emprendedor puedes pensar que es solo una etapa complicada, pero si las señales se repiten, lo más probable es que estés ante un problema estructural grave. La entropía organizacional se resuelve con orden, responsabilidad y decisiones claras.

¿Cómo evitar la entropía organizacional?

Evitar este mal exige disciplina ya que no es un problema burocrático o de procesos, sino que surge ante la necesidad de cuidar el rumbo. Revisar tareas que ya no aportan nada, simplificar lo que se ha vuelto demasiado complejo, volver a delegar de forma real y no simbólica, establecer acuerdos que todos entiendan…

pivote negocios

También te puede interesar: Claves para trazar una estrategia de cultura corporativa

Con una detección temprana de la tendencia a la entropía empresarial vas a poder corregir los problemas antes de que el desgaste haga un daño mayor. Y sobre todo te asegura que la energía de tu negocio se emplea en avanzar, no en apagar fuegos.

Si quieres que tu proyecto sea fuerte y duradero, vigila el orden interno igual que vigilas las ventas. Existen negocios con una tendencia más o menos marcada hacia la entropía, pero con una buena gestión puedes mantenerla a raya y facilitar que tu empresa prospere sin obstáculos.

Desde MASMOVIL NEGOCIOS esperamos haberte ayudado a la hora de comprender qué es la entropía organizacional y las razones por las que debes evitar este mal en tu negocio.

Y tú, ¿conocías este concepto?