Existen diferentes indicadores de gestión de marketing que deberías conocer. Uno de ellos es el Conversion Rate Optimization (CRO), es decir, la optimización de la tasa de conversión: esta métrica muy utilizada te ayudará a mejorar los resultados de una campaña. Descubre en este post todo lo que debes saber: qué es, cómo se calcula y su importancia para mejorar los resultados en tus campañas.
Qué es Conversion Rate Optimization
El CRO o tasa de conversión es el porcentaje de visitantes de tu sitio web que realizan una acción deseada. Esta acción puede ser comprar un producto, suscribirse a tu newsletter, descargar un recurso gratuito, completar un formulario...

También te puede interesar: Consejos para definir el mejor Indicador clave de rendimiento (KPI)
Por ejemplo, si tu página recibe 100 visitas al día y 5 personas realizan una compra, tu tasa de conversión es del 5 %. No dejes de leer nuestra guía sobre la tasa de conversión.
Por su parte, la Conversion Rate Optimization (CRO) es el conjunto de técnicas que se aplican en el marketing para mejorar el rendimiento de un sitio web respecto a la tasa de conversión. Para ello, hay que aplicar una estrategia de Conversion Rate Optimization.
La optimización de la tasa de conversión consiste en mejorar esa tasa. Es decir, lograr que un mayor porcentaje de visitantes cumplan con ese objetivo clave para tu negocio.
Cómo aplicar una estrategia CRO efectiva
Para comenzar a calcular y optimizar la tasa de conversión en tu negocio, lo primero que debes hacer es identificar claramente cuál es tu objetivo principal.

También te puede interesar: Qué es el ROI y cómo aplicarlo en tus campañas de marketing
Igual quieres vender más productos, buscas captar más leads o correos electrónicos, que más usuarios se descarguen tu app… Esto es fundamental, porque no todas las conversiones tienen el mismo valor ni el mismo esfuerzo.
Así que piensa en cuál es el objetivo para mejorar la tasa de conversión y podrás arrancar con tu estrategia de CRO.
Una vez que tienes claro qué acción específica quieres medir, recopila los datos necesarios. Para ello, Google Analytics y Google Search Console son imprescindibles, ya que permiten medir con precisión el tráfico que recibes y la cantidad de personas que cumplen con la acción deseada. Recuerda que conocer el comportamiento de tus usuarios te dará las pistas necesarias para mejorar.
Cómo se calcula el Conversion Rate Optimization
Cuando ya tengas los datos, es momento de calcular el CRO o Conversion Rate Optimization.

También te puede interesar: 3 técnicas de social selling que deberías implementar
Para ello, debes aplicar esta fórmula de tasa de conversión: divide el número total de conversiones entre el número total de visitantes y multiplica el resultado por 100 para obtener el resultado porcentual.
Para ponerte un ejemplo de cálculo del CRO, si durante un mes tu tienda online tuvo 10000 visitantes y 300 realizaron una compra, tu tasa de conversión sería (300/10000)*100 = 3 %. Ahora, con esta información puedes pensar en nuevas estrategias con las que mejorar tu tasa de conversión.
Desde MASMOVIL NEGOCIOS esperamos haberte ayudado a entender qué es el CRO y cómo calcularlo de forma efectiva para saber qué puntos necesitan una mejora en tu web.