La ciberseguridad es imprescindible para cualquier negocio, y es que los ataques informáticos no dan tregua: el número registrado en España en 2024 creció un 20 % con respecto al año anterior. Así que, además de contar con una buena solución digital de ciberseguridad, deberías usar la autenticación de dos factores en tus cuentas. En este post te contamos qué es, cómo funciona y sus ventajas.

Qué es 2FA o autenticación de dos factores

El 2FA o autenticación de dos factores es un sistema de seguridad que protege tus cuentas online añadiendo una capa extra de verificación al proceso de inicio de sesión. Esto significa que, además de introducir la contraseña, será necesario confirmar la identidad con un segundo método, como un código enviado al móvil o generado por una app de autenticación.

Contraseña segura

También te puede interesar: Cómo formar a tus empleados sobre ciberseguridad y por qué es muy rentable

En un mundo donde los ciberataques están a la orden del día, confiar solo en una contraseña es un riesgo. El doble factor de autenticación reduce considerablemente la posibilidad de un acceso no autorizado a las cuentas, incluso la contraseña ha sido vulnerada, ya que sin la verificación adicional no se podrá confirmar la autenticación.

¿Por qué usar el doble factor de autenticación?

Con el 2FA o autenticación de dos factores, aunque un atacante consiga tu contraseña, seguirá necesitando el segundo factor para acceder. Este es un sistema muy efectivo y cada vez más implementado en empresas de todo tipo.

Cómo crear una contraseña segura

También te puede interesar: Las mejores herramientas de IA para protegerte ante ciberataques

Como hemos visto, esta combinación de dos métodos de verificación dificulta el acceso no autorizado y evita muchos riesgos, como el phishing. Pero lo mejor de todo es que el doble factor de autenticación o 2FA es compatible con todo tipo de servicios, y podrás elegir diferentes formas de autenticarte. Solo has de seleccionar qué sistema querrás usar.

Cómo activar 2FA paso a paso

Cada servicio tiene su propio proceso, pero estos suelen ser similares. A continuación, vamos a enseñarte cómo activar 2FA en tu cuenta de Google. Recuerda que deberás descargar una app como Google Authenticator o Microsoft Authenticator.

teclado con contraseña

También te puede interesar: Cómo crear un plan de ciberseguridad efectivo para tu negocio

Veamos cómo activar 2FA en tu cuenta de Google:

  • Accede a tu cuenta de Google y ve a Mi Cuenta.
  • Dirígete a "Seguridad".
  • Busca "Verificación en dos pasos" y haz clic en "Empezar".
  • Sigue las instrucciones y elige un método de autenticación (SMS, código 2FA Google Authenticator o clave de seguridad).
  • Confirma tu configuración.

Desde MASMOVIL NEGOCIOS esperamos haberte ayudado a comprender qué es 2FA o autenticación de dos factores y por qué este método de seguridad es imprescindible para proteger tus cuentas ante posibles ataques informáticos.

Y tú, ¿ya usas la autenticación de dos factores?