Uno de los elementos más importantes en un negocio es la gestión del tiempo, y es que invertir horas en proyectos fallidos o tareas que no aportan valor real es un error muy habitual. Una metodología que te ayudará es el principio de Pareto, la regla 80/20. Te contamos qué es y cómo aplicarla en tu negocio para aprovechar al máximo el tiempo.

Qué es el teorema de Pareto o ley de Pareto 80/20

Probablemente has oído hablar de la famosa regla del 80 20, también conocida como teorema de Pareto, principio de Pareto o ley de Pareto 80/20. Se trata de una regla sencilla pero muy útil que puede ayudarte a tomar decisiones más eficaces en tu negocio.

gestión del tiempo

También te puede interesar: Matriz de Eisenhower o cómo gestionar tu lista de tareas pendientes

Su origen se remonta a finales del siglo XIX, cuando el economista italiano Vilfredo Pareto se dio cuenta de que el 80 % de la riqueza de Italia estaba en manos del 20 % de la población. Este patrón se ha visto reflejado en multitud de contextos distintos, no solo económicos. El principio de Pareto establece que aproximadamente el 80 % de los resultados proviene del 20 % de las causas. Es decir, una pequeña parte de tus acciones produce la mayor parte de tus resultados.

Este principio no es una ley rígida, pero se cumple con sorprendente frecuencia en muchas áreas del día a día y del mundo empresarial. Y si la sabes aprovechar, tu negocio irá mejor que nunca.

Por ejemplo, el 80 % de tus ventas puede provenir del 20 % de tus clientes. O el 80 % de los problemas de tu servicio al cliente pueden estar causados por el 20 % de los fallos en tu producto. Incluso en la organización del tiempo, el 80 % del valor que generas en un día puede surgir del 20 % de tus tareas. Esta regla es una herramienta muy útil para la vida diaria de emprendedores, autónomos y dueños de pequeños negocios.

La clave está en saber identificar ese 20 % que realmente impulsa tus resultados. En lugar de intentar hacerlo todo, lo más inteligente es enfocar tus recursos, tiempo y energía en lo que verdaderamente importa y derivar las tareas menos importates, porque no todo lo que haces tiene el mismo impacto.

Cómo aplicar la regla 80/20 en tu negocio

Ahora que ya sabes qué es la ley de Pareto y por qué es tan importante en la gestión de tiempo, veamos cómo aplicarla de forma práctica en tu negocio.

cómo hacer un diagrama de gantt

También te puede interesar: Los indicadores de gestión que debes conocer en tu negocio

El primer paso es analizar los datos de tu empresa para entender lo que ocurre realmente en tu negocio. Estudia tus ventas, tus gastos, los clientes que tienes en cartera, tu familia productos, tu tiempo... ¿Dónde se concentra el valor? ¿Qué clientes te compran más y más a menudo? ¿Qué productos o servicios generan más ingresos? ¿En qué tareas se te va el día sin aportar resultados?

Si por ejemplo tienes una tienda online y al revisar tus estadísticas descubres que solo cuatro de tus veinte productos generan el 80 % de la facturación mensual, queda claro que hay un problema. Puede ser falta de promoción del resto de productos, fallos en la logística, un packaging poco atractivo...

El principio de Pareto también te permite detectar dónde estás perdiendo el tiempo o el dinero. Si el 80 % de las quejas de tus clientes están relacionadas con un solo aspecto del servicio, resolver ese problema debería ser prioritario.

Además, la regla 80/20 también te puede ayudar a evitar el agotamiento si eres emprendedor. No tienes por qué hacerlo todo. Saber qué es lo que de verdad aporta valor y concentrarte en ello reduce el estrés, mejora tu rendimiento y hace que tu negocio crezca con más foco y menos dispersión.

Desde MASMOVIL NEGOCIOS esperamos haberte ayudado a la hora de comprender qué es la ley de Pareto o regla 80/20 para que sepas aplicarla en tus operaciones diarias y aumentar tu productividad.

Y tú, ¿ya conocías el principio de Pareto?