Cuando se habla de emprendimiento, muchos piensan en abaratar costes, reducir márgenes y competir por precio, ya que son los pasos más comunes. Pero existe otro recurso que suele dar resultados mucho mejores: apostar por una estrategia de calidad premium. Hablamos de crear una propuesta de valor tan sólida y deseable que el cliente esté dispuesto, incluso encantado, de pagar de más. Descubre en qué consiste y por qué es tan rentable.

Qué es una estrategia de calidad premium

La estrategia de calidad premium consiste en posicionarse en el mercado como una marca, producto o servicio de alto nivel. Por tanto, esta apuesta implica ofrecer algo mejor que los demás.

embudo de ventas

También te puede interesar: Cómo implementar una estrategia de marketing relacional en tu negocio

También se construye el producto o servicio sobre una percepción de excelencia, exclusividad, fiabilidad y atención al detalle. Por tanto, es una forma de competir que se basa en el valor y no en el precio.

En términos prácticos, una estrategia de calidad implica tomar decisiones pensadas para elevar la experiencia del cliente en todos los sentidos: desde el diseño y los materiales hasta el servicio posventa. No es solo lo que vendes, es cómo lo vendes, cómo lo entregas, y cómo haces sentir al cliente cuando recibe tu producto.

Una de sus ventajas más destacadas es que atraerás a un perfil de cliente dispuesto a invertir más por algo que considera mejor. Y esos clientes, por lo general, son más fieles, menos sensibles al precio y valoran más la relación con la marca.

Ejemplo de estrategia de calidad premium

Sin duda, el mejor ejemplo es Apple. Mientras muchas marcas luchan por ser asequibles, Apple sigue vendiendo iPhones y otros productos a precios elevados sin apenas bajarlos nunca. Esta marca ha construido una estrategia de calidad de servicio premium y producto que sus clientes no solo aceptan, sino que defienden.

La buena noticia es que no necesitas ser Apple para aplicar esta lógica. Cualquier emprendedor, sea cual sea su sector, puede trabajar una estrategia de calidad premium, independientemente de su modelo de negocio.

¿Por qué es tan rentable esta estrategia?

Poner en marcha una estrategia de calidad premium tiene muchas ventajas. Por ejemplo, mejorará la imagen de tu marca y también mejorará tus márgenes.

usuario de Android con app premium

También te puede interesar: Blue Ocean Strategy o estrategia océano azul: qué es y cómo funciona

Otros negocios estarán peleando por vender más barato y sacar algo de beneficio; tú puedes vender menos, pero con mayor margen. Eso significa menos estrés, menos volumen necesario para ser rentable y más estabilidad a largo plazo.

Además, cuando un cliente paga más, espera más. Y eso, lejos de ser un problema, es una oportunidad. Porque si realmente cumples o superas sus expectativas, ese cliente se convierte en tu mejor publicidad: recomienda y defiende tu producto, además de generar UGT muy valioso para tu negocio. Y lo que es más importante: no se va con la competencia si ve ofertas más baratas.

Además, al tener clientes más leales, se reduce la rotación, y por lo tanto los costes. Recuerda que cuesta mucho menos mantener a un cliente satisfecho que conseguir uno nuevo.

Por último, está la diferenciación. Cuando apuestas por la calidad, dejas de ser uno más. Ya no compites con miles de negocios que venden lo mismo, sino que creas tu propio espacio en la mente del consumidor. Un espacio donde no hay guerra de precios, solo valor percibido, por lo que en gran parte depende de ti el éxito de tu negocio.

Como habrás visto, una estrategia de calidad premium puede ser de lo más beneficiosa si sabes implementar este modelo y ofrecer un producto o servicio que cumpla con la expectativas de los usuarios más exigentes.

Desde MASMOVIL NEGOCIOS esperamos haberte ayudado a la hora de comprender qué es la estrategia de calidad premium y cómo aplicarla de forma efectiva en tu negocio.

Y tú, ¿vas a probar esta estrategia?