El marketing es clave en cualquier negocio, y existen todo tipo de metodologías con las que dar a conocer tu marca. Hoy te queremos hablar del marketing de permiso, una alternativa que está ganando un peso cada vez mayor y que se basa en el respeto y la confianza. Descubre todas las claves: qué es, cómo funciona y cómo aplicarlo.

Qué es el marketing de permiso

Esta estrategia fue popularizada por Seth Godin, uno de los grandes pensadores del marketing moderno, y consiste en obtener el consentimiento explícito de una persona antes de enviarle cualquier tipo de mensaje comercial.

marketing automation

También te puede interesar: Qué es el marketing omnicanal y cómo aplicarlo en tu negocio

La diferencia con el marketing tradicional es clara. La publicidad tradicional se introduce en nuestras vidas sin más, ya sea a través de anuncios, llamadas o banners que aparecen cuando navegas por una web. Sin embargo, el marketing de permiso busca generar una relación con el cliente en la que este decide voluntariamente recibir información de la marca.

Este detalle cambia radicalmente la forma en la que entendemos la relación con el cliente. A diferencia de métodos tradicionales, que “empujan” mensajes sin importar si el receptor está interesado o no, el marketing de permiso se basa en el respeto, la confianza y, sobre todo, en obtener un “sí” antes de iniciar cualquier tipo de comunicación comercial.

Esto es importante principalmente porque, cuando una persona dice “sí, quiero que me escribas”, está abriendo la puerta a un mensaje, además de darte un voto de confianza. Está diciendo que tiene algún tipo de interés, por pequeño que sea, en lo que haces. Y eso es muy buena señal.

Además, y esto es importante para cualquier emprendedor, esta estrategia está totalmente alineada con el marco legal actual. Con normativas como la RGPD en Europa, la protección de datos y la privacidad digital son muy importantes. Por tanto, el marketing de permiso es eficaz y te evita posibles multas.

Ejemplo de marketing de permiso

Para entender mejor cómo funciona, vamos a ver un ejemplo de marketing de permiso en la práctica. Supongamos que tienes una pequeña tienda online de ropa sostenible y en lugar de escribir a alguien que no ha sido cliente tuyo, decides apostar por algo más humano.

marketing

También te puede interesar: Las mejores herramientas de marketing automation que debes probar en 2025

Un buen primer paso podría ser ofrecer un pequeño descuento del 10 % a quienes se suscriban a tu boletín: un incentivo para que alguien que ya ha mostrado cierto interés (por ejemplo, ha visitado tu web o ha mirado tus productos) te dé su correo de forma voluntaria.

Una vez que tienes ese correo, no debes bombardear a la persona con ofertas constantes. Empiezas con un mensaje de bienvenida donde cuentas tu historia, explicas cómo y por qué haces lo que haces, y le das valor: consejos de estilo, ideas para combinar tus prendas, información sobre sostenibilidad en la moda… Y de vez en cuando, puedes informar de promociones o lanzamientos.

Como habrás visto con este ejemplo, es una metodología que se basa en el respeto hacia el cliente. Y viendo su efectividad, te invitamos a ponerla en práctica, ya que te puede sorprender.

Desde MASMOVIL NEGOCIOS esperamos haberte ayudado a comprender qué es el marketing de permiso, cómo funciona y las razones por las que esta metodología podría ayudarte con tu negocio.

Y tú, ¿conocías el marketing de permiso?