Durante mucho tiempo se ha sostenido que para vender más en Instagram y otras redes sociales hacían falta millones de seguidores. Esta es una de las razones por las que muchos emprendedores se frustran antes incluso de empezar. Pero la realidad de hoy es otra: no necesitas miles de seguidores para lograr resultados, lo que importa es la calidad de tu comunidad y la forma en que te comunicas con ella.
¿Cuántos seguidores necesitas para vender más?
Antes las grandes marcas buscaban influencers para sus campañas, pero en los últimos años ha habido un cambio de paradigma que ha hecho que las agencias miren de forma diferente a los microinfluencers (creadores de contenido con entre 10 000 y 100 000 seguidores) y los nanoinfluencers (creadores de contenido que cuentan con entre 1 000 y 10 000 seguidores).

También te puede interesar: Cómo sacar el máximo partido a Instagram Stories si eres una marca
Estos perfiles no destacan por acumular cifras desorbitadas de seguidores, sino por la cercanía que mantienen con su audiencia. Y precisamente en esa cercanía está la clave para conseguir vender por Instagram y otras redes sociales.
El influencer de nicho se ha convertido en la figura más atractiva para muchas marcas. Ya no buscan tanto un escaparate masivo como un canal real de conexión. Un creador de contenido con 2 000, 5 000 o 10 000 seguidores puede ser mucho más rentable que otro con 200 000 porque su comunidad confía en él, responde a lo que recomienda y siente que está recibiendo consejos de alguien cercano.
La clave: apostar por la confianza
El gran error que cometieron las marcas durante años fue pensar que el marketing digital funciona igual que la televisión o los anuncios en prensa, donde siempre se trató de llegar al mayor número posible de espectadores.
Pero en redes sociales la atención funciona de otra manera porque lo que mueve a las personas es la confianza. Y la confianza no se construye con números, se construye con interacción. Las agencias de marketing se han dado cuenta de que, en muchos casos, un microinfluencer es más rentable a nivel de conversiones que un gran creador de contenido, cuya masa de seguidores es más variada.
Y esto se aplica a tu propio negocio. Si tienes una base de seguidores pequeña pero fiel, podrás vender más en Instagram, TikTok y otras redes sociales. Ten en cuenta que cuando alguien ve que un perfil responde a sus mensajes, que comenta en sus publicaciones y que genera contenido que encaja con sus intereses, se crea un vínculo, que vale más que miles de seguidores que jamás interactúan.
Por eso, la idea de que necesitas millones de usuarios para vender está totalmente obsoleta. De hecho, muchas marcas han empezado a destinar sus presupuestos de marketing a colaboraciones con cuentas pequeñas. Lo hacen porque saben que la conversión es más alta y que cada euro invertido se traduce en ventas reales. El resultado es claro: hoy cualquiera que entienda cómo gestionar bien su comunidad puede aprender cómo conseguir vender por Instagram, sin obsesionarse con cifras irreales.
En resumen, si tu objetivo es vender más en redes sociales y tienes una cuenta con pocos seguidores, la clave está en ese vínculo que has de crear y mantener.
Desde MASMOVIL NEGOCIOS esperamos haberte ayudado a la hora de comprender cómo vender más por Instagram y otras redes sociales: la clave está en el vínculo con tu audiencia.