Todo negocio o autónomo, aunque sea joven, debe tener en el horizonte el momento de la jubilación. Posiblemente estés pensando en cómo ahorrar para este momento, y una de las mejores opciones es apostar por los fondos cotizados: te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta excelente forma de cuidar tu jubilación.
Qué es un fondo cotizado
Un fondo cotizado o ETF (abreviatura de "Exchange Traded Funds") es un instrumento financiero que replica la composición de un índice bursátil, sectorial o temático, como puede ser el IBEX 35, el S&P 500 o índices tecnológicos.

También te puede interesar: Cómo calcular tu jubilación como autónomo: lo que debes saber
Los planes de pensiones han sido el método preferido por los españoles para asegurar su jubilación, pero en los últimos años los fondos cotizados se han posicionado como una excelente opción. Su ventaja es que, al comprar participaciones de un ETF, tu negocio adquiere una cesta diversificada de activos de manera sencilla y económica, beneficiándose del rendimiento general del mercado o del sector que el fondo sigue y sin requerir conocimientos.
Estos fondos cotizan en bolsa exactamente igual que las acciones, por lo que puedes comprarlos y venderlos en cualquier momento a lo largo de la sesión bursátil, aportando gran flexibilidad a tus inversiones. Su principal ventaja es su diversificación: cuando inviertes en un ETF, no apuestas todo tu dinero en una sola empresa o sector, sino que distribuyes automáticamente el riesgo entre muchas compañías, minimizando el impacto negativo que podría tener el mal desempeño de una única empresa o sector específico, reduciendo así la volatilidad y el riesgo general de tu inversión.
Además, los fondos cotizados suelen tener un coste bajo y mucho más reducido que los fondos de inversión tradicionales o los planes de pensiones gestionados activamente. Esto significa que, a largo plazo, un menor coste en comisiones se traduce en un mayor rendimiento neto acumulado para tu jubilación.
Los fondos cotizados son mejores que un plan de pensiones
El periódico CincoDías recogía hace unos meses las ventajas de los fondos cotizados. España es el peor país de toda la Unión Europea en el Índice Mundial de Jubilación, elaborado por Natixis IM, así que está claro que buscar cómo ahorrar para la jubilación es el objetivo para millones de españoles.

También te puede interesar: Estrategias para llegar a la jubilación con la mejor pensión
El texto deja claro que resulta más rentable invertir en fondos cotizados que apostar por los clásicos planes de pensiones con una interesante comparativa que no tiene discusión: los fondos cotizados o ETF duplican los retornos de los planes de pensiones, tanto si se observa la clasificación global a 10 años como si se analiza la categoría de renta fija. Invesco Technology S&P US Select Sector UCITS ETF ofrece un retorno en la última década del 676,36 %, mientras que el mejor plan de pensiones en el periodo, BBVA Telecomunicaciones se queda en la mitad, 328,27 %.
Desde MASMOVIL NEGOCIOS esperamos haberte ayudado a comprender qué son los fondos cotizados y sus ventajas para ahorrar de cara a la jubilación. Si buscas asesoramiento no dudes en recurrir a MASMOVIL Asesores para obtener asistencia con cualquier duda legal, jurídica o financiera.