Existen todo tipo de metodologías con las que afianzar una empresa. La mayor parte de las veces gana el que mejor gestiona, y en eso se basa una estrategia de lo más versátil: la estrategia de liderazgo en costes. Recortar, optimizar, reducir el gasto sin bajar la calidad... son acciones muy beneficiosas para quienes entienden que el ahorro bien aplicado no es una renuncia, sino una ventaja competitiva.

¿Qué es la estrategia de liderazgo en costes?

La estrategia de liderazgo en costes es una de las tres grandes estrategias genéricas que propuso Michael Porter, junto con la diferenciación y la segmentación. Consiste en lograr el coste más bajo posible en la producción o distribución de bienes y servicios, con el fin de ofrecer precios más competitivos que el resto.

estrategia diferenciación

También te puede interesar: Cómo aplicar la metodología Design Thinking en tu negocio

La base es muy sencilla: si vendes lo mismo que otros, pero lo haces a menor precio porque tus costes son más bajos, tienes una ventaja clara. O bien ganas más margen o bien puedes bajar tus precios y ganar cuota de mercado. Incluso es posible ambas cosas.

Ahora bien, esto no significa bajar precios a lo loco, ni ofrecer productos de baja calidad. El liderazgo en costes implica eficiencia operativa, control de procesos, buenas decisiones de compras, automatización, logística optimizada, aprovechamiento de economías de escala y, sobre todo, una mentalidad enfocada en eliminar lo innecesario.

¿Por qué esta estrategia puede marcar la diferencia?

Hoy en día, muchos clientes buscan el mejor equilibrio entre calidad y precio. No todos quieren lujo o exclusividad. Mucha gente quiere algo que funcione, que cumpla, que no falle sin tener que pagar demasiado.

Y en este nicho de cliente, una estrategia de liderazgo en costes bien planteada se convierte en una palanca de crecimiento. Si eres capaz de ofrecer un producto o servicio fiable, a un precio inferior que el resto, tu mercado se abre de forma radical.

Además, en tiempos de crisis económica o inflación las marcas que mejor controlan sus costes suelen ser las que sobreviven, porque pueden ajustar sin perder el control y porque están preparadas.

Ejemplos de empresas con liderazgo en costes

Hay ejemplos de empresas con estrategia de liderazgo en costes por todo el mundo. Algunas son tan conocidas que ni siquiera pensamos en ellas como compañías "baratas", sino como referentes del sector. Pero su ventaja competitiva está en los números, no solo en el marketing.

ikea

Uno de los ejemplos de empresas con estrategia de liderazgo en costes más claros es IKEA. Esta empresa sueca no revolucionó el mercado del mobiliario vendiendo muebles baratos, sino diseñando un sistema que reduce al máximo los costes de producción, transporte y montaje. Al ofrecer productos desmontables, en paquetes planos, y ofreciendo la posibilidad al cliente de montarlos en casa, ahorran mucho. Y eso se traslada al precio final.

Otro caso muy conocio es Ryanair. Esta aerolínea de bajo coste no compite por ofrecer la mejor experiencia de vuelo, sino por tener los billetes más baratos. ¿Cómo lo logran? Optimizando cada detalle: vuelos a aeropuertos secundarios, aviones estandarizados, servicios extra de pago, embarques rápidos. Todo pensado para minimizar costes.

Mercadona, en España, también ha aplicado una estrategia liderazgo en costes muy sólida. Controlando toda la cadena de suministro, apostando por la marca blanca y ajustando los márgenes sin perder rentabilidad ha conseguido posicionarse como uno de los supermercados preferidos por los consumidores. Sus márgenes son mínimos, pero gana por volumen: si por cada jamón Mercadona gana 1 € pero vende 100 jamones al día, y una empresa que gana 10 € por jamón vende solo vende 5 jamones al día, la diferencia es notable.

Desde MASMOVIL NEGOCIOS esperamos haberte ayudado a la hora de comprender qué es una estrategia de liderazgo en costes para que valores si puedes aplicarla a tu negocio. Como habrás visto, es una estrategia que puede dar muy buenos resultados.

Y tú, ¿conocías esta estrategia?