Hace tiempo que emprender dejó de ser solo ganar dinero. Hoy muchas personas buscan crear algo que tenga sentido, que aporte algo real, que deje huella más allá del beneficio económico. Ya hemos hablado del emprendimiento social, y hoy queremos explicarte qué son las empresas con propósito y por qué este modelo de negocio está en auge.

Este modelo no solo está creciendo, sino que está marcando el futuro de los negocios. Porque los clientes ya no se conforman con un buen producto: quieren saber qué hay detrás, y si lo que hay es una causa justa, la conexión es mucho más fuerte.

¿Qué es una empresa con propósito?

Hablamos de empresas que tienen una razón de ser que va más allá del beneficio económico.

responsabilidad social corporativa

También te puede interesar: Cómo implementar una estrategia de RSC en tu negocio

Puede ser mejorar la educación, cuidar el medioambiente, fomentar la igualdad, proteger la salud mental, evitar el desperdicio… lo importante es que ese propósito esté en el centro de todo lo que hace la empresa.

Hay que dejar claro que no hablamos de marketing ni de apariencias. Una empresa con propósito real toma decisiones alineadas con su causa, incluso cuando no son las más rentables a corto plazo.

Este punto es muy importante para ganar confianza, porque es un modelo que conecta tanto con clientes como con inversores, socios e incluso empleados. La gran ventaja es que este tipo de empresa fideliza como ninguna. Además, este tipo de modelo de negocio suele tener beneficios fiscales, una ventaja a tener en cuenta.

Ejemplos de empresas con propósito

Cada vez hay más empresas de este tipo en España. Y no todas son grandes marcas: muchas startups, cooperativas y proyectos pequeños están liderando este cambio.

Un buen ejemplo es Too Good To Go, la app que lucha contra el desperdicio de comida. Su propósito es claro: evitar que toneladas de alimentos en buen estado acaben en la basura. Y lo hacen conectando a comercios con personas dispuestas a aprovechar esos productos a buen precio.

Además, ha ido ampliando su modelo de negocio, pasando de ofrecer alimentos de restaurantes, panaderías y otros puntos a contar con packs de todo tipo e incluso han empezado a ofrecer comida para mascotas, pero siempre manteniendo el enfoque básico de una empresa con propósito; en este caso, evitar el desperdicio de alimentos. La empresa mantiene todo su modelo de negocio en torno a este objetivo.

También podemos hablar de AUARA, una marca de agua mineral que reinvierte sus beneficios en llevar agua potable a comunidades que lo necesitan.

Estas dos empresas tienen en común que su propósito no es algo secundario: es el corazón del negocio. Y por eso crecen, porque la gente quiere apoyar proyectos con alma. Como habrás visto, es un modelo de negocio con mucho recorrido. Y más allá del beneficio económico, la satisfacción de estar haciendo un mundo mejor es notoria.

Desde MASMOVIL NEGOCIOS esperamos haberte ayudado a comprender qué es una empresa con propósito y las razones por las que está creciendo tanto este modelo de negocio.

Y tú, ¿conocías las empresas con propósito?