La gestión del tiempo es imprescindible a la hora de dirigir un negocio. Saber organizarte es la clave para garantizar la productividad, y el time blocking es una metodología que te puede ayudar mucho en este aspecto. En este post te explicamos qué es y cómo funciona esta metodología de trabajo perfecta para ti si sientes que el día no te da para todo, que los proyectos se te acumulan y terminas apagando fuegos en lugar de avanzar con estrategia.

¿Qué es el time blocking?

El time blocking es una metodología de gestión del tiempo que consiste en dividir tu jornada en bloques, asignando a cada uno una tarea o grupo de tareas específicas.

time blocking plantillas

También te puede interesar: Mejora la productividad con el método Kaizen

De esta manera lo que haces es evitar trabajar en varias cosas a la vez, al distribuir el tiempo en franjas horarias con un propósito definido. Una especie de horario de trabajo, como si estuvieras en la universidad, y que te permite realizar diferentes "clases".

Lo bueno es que el time blocking es un sistema que te obliga a tomar decisiones conscientes sobre cuándo y durante cuánto tiempo te vas a dedicar a cada tarea. Con ello eliminas la improvisación, reduciendo la temida multitarea (que no funciona tan bien como parece), además de favorecer la concentración.

A esta metodología se la conoce también como total blocking time ya que la idea es que cada franja de tiempo esté completamente blindada ante distracciones. Tu único objetivo es centrarte en la tarea que tienes marcada en cada franja horaria.

Cómo aplicar la metodología time blocking

La teoría suena bien, pero lo importante es ponerlo en práctica. Para que funcione de verdad, tienes que comprometerte con el método y tener claro para qué lo usas. Vamos a ver los pasos que debes seguir para aplicar esta estrategia de gestión de tiempo.

Tips para optimizar tu tiempo en el trabajo

Comienza por lo básico: hacer un listado de tus tareas recurrentes, tus prioridades semanales y esas tareas importantes pero no urgentes que siempre acabas dejando para mañana. Elige franjas horarias para cada tipo de actividad.

Por ejemplo, puedes reservar las primeras horas del día para tareas creativas o de alta concentración, las horas después de comer para gestiones más mecánicas y la tarde para llamadas o revisión de proyectos. No hay una receta universal, pero tienes que adaptar las franjas a tus capacidades. ¿Estás más activo por la tarde? Guarda esas franjas horarias para tareas creativas y de alta concentración.

El paso siguiente es visualizar todo esto a través de una plantilla time blocking que te ayudará a ver tu horario de trabajo. Puedes usar una hoja de cálculo, tu calendario de Google o cualquier herramienta que te permita ver tu semana de un vistazo.

Recuerda que no sirve de nada planificar si luego vas a dejar que cualquier notificación, llamada o petición urgente arrase con tu horario. El time blocking implica compromiso, por lo que informa a tu equipo, pon el móvil en silencio, cierra las pestañas del navegador y céntrate en tu horario.

Plantillas de time blocking gratis

Te dejamos tres modelos de plantillas time blocking gratis que pueden resultarte muy útiles.

Estas plantillas te ayudan a distribuir tu tiempo, detectar huecos perdidos y ajustar tus expectativas. Y es que uno de los grandes beneficios del time blocking es que te obliga a ser realista: si no cabe en tu calendario, probablemente no puedas hacerlo esta semana.

En MASMOVIL NEGOCIOS esperamos haberte ayudado a la hora de conocer qué es time blocking, una metodología que te ayudará a gestionar tu tiempo de la mejor forma, y que te hayan resultado útiles estas plantillas que podrás usar en tu día a día.

Y tú, ¿ya conocías el método time blocking?