La toma de decisiones forma parte del día a día en cualquier negocio; por eso a la hora de elegir la opción más adecuada, especialmente en situaciones complicadas, contamos con diferentes herramientas. Una de las mejores es el método de ponderación de criterios. Esta técnica, también conocida como matriz de ponderación de criterios, es una solución efectiva que ayuda a tu negocio a la hora de seleccionar la mejor opción entre varias alternativas, y que reduce considerablemente el riesgo de tomar decisiones erróneas. Te explicamos qué es y cómo elaborar una de forma efectiva.

Qué es la ponderación de criterios aplicada a empresas

Hablamos de un método sistemático que permite evaluar múltiples opciones mediante la asignación de pesos a cada criterio importante. Así, tu empresa podrá establecer cuáles son los factores más importantes y asignarles un valor numérico acorde a su relevancia para tomar una decisión mejor informada y objetiva.

criterios de valoración de empresas

También te puede interesar: 6 herramientas estratégicas imprescindibles para dirigir un negocio

En resumen, la ponderación de criterios funciona de manera similar a un sistema de puntuación en el que cada opción recibe puntos en función de qué tan bien cumple con cada criterio establecido. Una metodología de trabajo que se utiliza en todo tipo de situaciones, como elegir proveedores, proyectos

Veamos un ejemplo de ponderación de criterios aplicado a la toma de decisiones. Imagina que debes elegir un nuevo proveedor para tu negocio. En lugar de basarte simplemente en el precio o en recomendaciones subjetivas, puedes utilizar la matriz de ponderación de criterios para valorar todo tipo de aspectos como calidad, coste, tiempos de entrega, reputación del proveedor y servicio al cliente.

Cómo hacer una matriz de ponderación de criterios

Gráfico Por qué invertir en Big Data

También te puede interesar: La teoría del caballo muerto: cuando insistir en lo imposible daña a tu empresa

Veamos cómo hacer una matriz de ponderación de criterios para que puedas ponerla en práctica en tu negocio o empresa.

Define el objetivo de tu decisión

Lo primero que debes hacer es identificar claramente qué es lo que deseas lograr con tu decisión. Por ejemplo, si buscas elegir un proveedor, define con precisión qué buscas en un proveedor ideal.

Enumera las opciones disponibles

Una vez tengas tu objetivo, deberás identificar todas las alternativas que tienes disponibles. Estas pueden ser proveedores, proyectos, inversiones o incluso soluciones tecnológicas.

Selecciona los criterios clave y valora su peso

Piensa cuáles deberían ser los criterios más importantes en la toma de decisiones. ¿Te interesa más el precio o valoras más los tiempos de entrega? La esencia del método de ponderación de criterios está en asignar un peso específico a cada criterio. Y cada peso reflejará la importancia en la decisión final. Por ejemplo, quizá en tu negocio la calidad tiene un 40 % de importancia y el precio un 20 %.

Evalúa cada opción

Ahora, debes hacer una evaluación a cada alternativa asignando puntaje según su desempeño en cada criterio. Utiliza una escala clara y consistente, como del 0 al 10, donde 0 es muy malo y 10 excelente. Por ejemplo, si un proveedor tiene un precio excelente, pero tiempos de entrega deficientes, pon un 9 al precio y a tiempos de entrega un 2.

Calcula la puntuación ponderada

El siguiente paso consiste en sacar un cálculo de la puntuación ponderada. Volviendo al ejemplo anterior, si el precio es un 9 y para ti tiene un peso del 40 %, su puntuación ponderada será 9 * 0,4= 3,6

Suma los resultados para obtener la decisión final

Por último, tienes que sumar todos los datos obtenidos en cada apartado para que, a través de la suma de las puntuaciones ponderadas, tengas una puntuación final. La opción que saque mayor nota es la más favorable para tu negocio.

Desde MASMOVIL NEGOCIOS esperamos haberte ayudado a a hora de comprender qué es y cómo hacer una matriz de ponderación de criterios para la toma de decisiones en tu negocio.

Y tú, ¿ya conocías el método de ponderación de criterios?