En el ámbito de la publicidad se busca siempre la máxima rentabilidad. Para aprovechar cada euro de tu inversión disponemos de metodologías como el performance marketing o marketing de resultados: una metodología popular en muchas empresas. Descubre qué es y cómo aplicarlo.

Qué es performance marketing

En esta metodología solo se paga por resultados concretos, no por impresiones o por visibilidad, sino por acciones medibles: clics, registros, ventas, descargas o cualquier otro objetivo definido de antemano. Si no hay resultado, no se paga.

account based marketing

También te puede interesar: Marketing digital vs marketing tradicional: diferencia y ventajas

El marketing tradicional suele basarse en estimaciones o métricas (por ejemplo, cuántas personas han visto un anuncio). Estos resultados no pueden medirse, ya que no puede calcularse el impacto final. En cambio, el marketing de resultados se centra en el rendimiento real. Es marketing con retorno, con objetivos claros y con métricas que permiten saber si una campaña está funcionando o no, al detalle.

Esta metodología tiene muchas ventajas, entre ellas que es un modelo ideal para escalar y que permite saber exactamente qué canal funciona mejor y dónde invertir más recursos para crecer sin ir a ciegas.

Cómo hacer performance marketing

¿Cómo se hace y por dónde se empieza? Lo primero es tener claro el objetivo. Por ejemplo: más ventas en tu tienda online, más leads para tu equipo comercial, más descargas de tu app, más suscripciones a tu newsletter...

qué es el ROI

Una vez definido ese objetivo, elige los canales adecuados. Para ello debes apostar por plataformas como Google Ads, Meta Ads, TikTok Ads, LinkedIn Ads o incluso afiliación y marketing con influencers si es adecuado a tu modelo de negocio.

El performance marketing se centra en la publicidad online porque sus resultados son medibles: en forma de clicks, compras finales… Y al basarse en el pago por acción, puedes configurar campañas donde solo pagas si un usuario hace clic en tu anuncio, si se registra en tu web o si realiza una compra. Esto cambia radicalmente la lógica de la inversión publicitaria: ya no estás pagando por "ver qué pasa", estás pagando para que algo pase.

De ahí que estas plataformas que permiten la hiperpersonalización del público objetivo y el pago por objetivos sean una de las mejores opciones para hacer una campaña de marketing por resultados. Sin embargo, lo mejor es apostar por agencias de performance marketing en las que delelgar carga de trabajo.

Recuerda que que el performance marketing requiere medir, analizar y ajustar campañas. Por ejemplo, si haces anuncios en Google Ads, deberías estar revisando qué palabras clave convierten mejor, cuáles generan clics pero no ventas y en qué momento del día tu audiencia responde mejor.

Igualmente, debes recordar la segmentación. Una campaña de resultados no puede permitirse el lujo de apuntar a todo el mundo. Necesitas llegar a personas que realmente estén interesadas en tu producto o servicio. Cuanto más específico seas, mejores serán los resultados.

Desde MASMOVIL NEGOCIOS esperamos haberte ayudado a descubrir qué es el marketing de resultados o performance marketing y su utilidad para una amplia variedad de negocios.

Y tú, ¿conocías el performance marketing?