Durante mucho tiempo, cuando se hablaba de acciones publicitarias, el enfoque se centraba en el marketing mix, que consiste en las 4P clásicas: producto, precio, punto de venta y promoción. Pero los tiempos cambian, los consumidores también, y el mundo del marketing tuvo que adaptarse. Aquí es donde entran las 7P del marketing, una evolución necesaria para entender cómo conectar mejor con los clientes en entornos cada vez más competitivos y dinámicos. En este post te damos todas las claves sobre este modelo.

Qué son las 7P en el marketing

performance marketing o marketing de resultados.

También te puede interesar: Qué es el marketing omnicanal y cómo aplicarlo en tu negocio

Las 7P son una ampliación del marketing mix tradicional que añade tres elementos clave: personas, procesos y evidencia física. Esta versión más completa se utiliza sobre todo en servicios, pero también se aplica a productos que requieren una atención especial al cliente y a su experiencia. Analizamos cada una de ellas:

Producto

El producto es el corazón de cualquier estrategia de marketing. Da igual si vendes algo físico, un servicio, una app o una suscripción: el valor tiene que estar ahí. No basta con que funcione; tiene que resolver un problema real o satisfacer una necesidad concreta. Y además, diferenciarse. En este apartado se incluyen decisiones sobre diseño, funciones, calidad, branding, etc.

Precio

Una de las decisiones más delicadas a la hora de lanzar un producto o servicio. Ponerle precio a lo que ofreces es una cuestión de percepción de valor. El precio comunica mucho más de lo que parece: puede posicionarte como opción premium, como una alternativa económica o como una solución con buena relación calidad-precio. Además, debe alinearse con tu cliente ideal y tu competencia.

Punto de venta o distribución

¿Dónde y cómo puede el cliente conseguir tu producto o servicio? Aquí hablamos de canales de distribución, tanto físicos como digitales. Puede ser una tienda online, un local a pie de calle, marketplaces o incluso acuerdos con terceros. La base está en que el acceso sea fácil, rápido y cómodo para quien compra.

Promoción

Promocionar no es solo hacer publicidad, es todo lo que haces para dar a conocer lo que vendes y convencer a la gente de que te elija. Desde redes sociales y email marketing hasta eventos, influencers o artículos de prensa. La promoción debe estar bien pensada y alineada con tu mensaje de marca.

Personas

Las personas son todas aquellas que están en contacto con el cliente: desde el equipo de ventas o atención al cliente hasta los community managers. Su actitud, empatía, conocimiento y forma de comunicarse marcan la diferencia. Si tratas bien a tus clientes, volverán. Si no lo haces, buscarán otra opción.

Procesos

¿Tu servicio es ágil? ¿Es fácil contratarte, comprar o pedir ayuda si hay un problema? Los procesos son esos engranajes internos que, si funcionan bien, hacen que la experiencia del cliente sea fluida. Automatizaciones, tiempos de respuesta, gestión de pedidos o devoluciones… Todo esto entra dentro de esta P.

Evidencia física

Aunque vendas algo intangible, necesitas elementos tangibles que transmitan confianza. Hablamos de la presentación del producto, el diseño del local, la apariencia de la web, el packaging, los uniformes del equipo o incluso los testimonios de clientes. Todo comunica y todo influye.

Desde MASMOVIL NEGOCIOS esperamos haberte ayudado a la hora de comprender qué son las 7P del marketing mix y cómo se aplican para que puedas utilizar este recurso en tu negocio. Como habrás visto, este modelo es una clara evolución en el marketing mix y resulta de lo más efectivo si quieres que tus campañas de marketing sean eficaces.

Y tú, ¿ya conocías las 7P del marketing?