Existen todo tipo de metodologías con las que mejorar la productividad. Entre las destacadas está el método RACI, modelo que deberías conocer. Esta matriz te ayudará si estás gestionando un equipo y sientes que las tareas se solapan, nadie tiene claro quién decide qué y los proyectos se alargan más de la cuenta. Descubre qué es, en qué consiste y cómo elaborar una matriz RACI.
Qué es la metodología RACI
La metodología RACI es perfecta para organizar roles y responsabilidades en un equipo.
También te puede interesar: PRINCE2, la metodología de gestión de proyectos que debes conocer
La metodología RACI es una forma de estructurar quién hace qué dentro de un proyecto. RACI es un acrónimo que define cuatro tipos de roles:
- Responsable (Responsible): la persona que ejecuta la tarea.
- Aprobador (Accountable): quien toma la decisión final o aprueba el resultado.
- Consultado (Consulted): quienes deben ser consultados antes de actuar.
- Informado (Informed): quienes deben estar al tanto del avance o el resultado.
Una matriz RACI es una tabla donde se cruzan las tareas con los miembros del equipo, asignando a cada uno uno de estos cuatro roles. Esta matriz es el corazón de la metodología: permite visualizar de un vistazo quién está implicado en cada paso del proyecto y de qué forma.
La matriz RACI en español mantiene las siglas del inglés, pero el significado se adapta perfectamente a cualquier equipo, grande o pequeño
Cómo hacer una matriz RACI
Crear una matriz RACI no es complicado. Lo esencial es tener claras las tareas del proyecto y las personas implicadas. A partir de ahí, se cruza esta información en una tabla.
Veamos un ejemplo de matriz RACI. Supongamos que estás trabajando en una nueva web para tu marca. Hay que diseñarla, desarrollarla, revisar textos, lanzar campañas y coordinar la publicación. En este caso, podrías tener una matriz con el diseño que hay debajo de estas líneas.
| Tareas | diseñador | desarrollador | responsable marketing | ceo |
|---|---|---|---|---|
| Diseño de interfaz | R | C | I | |
| Desarrolllo del sitio | R | I | I | |
| Revisión de contenidos | C | A | ||
| Aprobación final | C | A | ||
| Lanzamiento de campaña | R | I |
En este ejemplo de matriz RACI el diseñador es responsable del diseño, pero el aprobador es el CEO. El responsable de marketing coordina gran parte de las tareas y se asegura de consultar al CEO o informar al resto del equipo cuando es necesario. Este sistema elimina frases como "pensé que lo hacía otro" o "nadie me avisó", porque todo está claro desde el principio, y mucho más organizado.
El método RACI es muy efectivo, y su valor real está en que mejora la comunicación, reduce errores y evita conflictos. Cada persona sabe lo que se espera de ella y lo que puede esperar de los demás.
Además, es una herramienta muy útil cuando trabajas con equipos distribuidos, proveedores externos o colaboradores puntuales. Sirve para proyectos grandes, pero también para cosas más simples, como preparar un evento, lanzar un producto o redefinir procesos internos.
Desde MASMOVIL NEGOCIOS esperamos haberte ayudado a entender qué es este método con un ejemplo de matriz RACI para que comprendas su funcionamiento y puedas aplicarlo en tu negocio.