Si quieres disparar tu productividad, existen todo tipo de metodologías para tu negocio. Y hay una en particular que deberías conocer: la metodología MBO o de gestión por objetivos. Muchas empresas que han demostrado su capacidad de innovar y crecer utilizan este método para alinear a sus equipos y conseguir resultados medibles. Descubre todo lo que debes saber sobre esta metodología y las razones por la que deberías aplicarla en tu negocio.

Qué es la metodología MBO

La metodología MBO, o de gestión por objetivos, es un sistema de gestión que consiste en definir objetivos claros, medibles y consensuados entre la dirección y los equipos de trabajo. Este enfoque, nacido en los años 50 de la mano de Peter Drucker, sigue siendo igual de vigente a día de hoy.

six figma

También te puede interesar: Qué es la metodología waterfall o en cascada y cómo funciona

Su gran diferencia con sistemas más tradicionales es que estos objetivos no son metas impuestas desde arriba de manera rígida, sino que se establecen de forma participativa, de modo que todos se sienten parte del proceso y responsables del resultado. De esta manera, cuando todos tienen claro qué se quiere lograr y cuál es su papel dentro de ese plan, el esfuerzo se coordina y se enfoca en cumplir estos objetivos.

Y aquí radica el gran punto fuerte de la metodología MBO: es un sistema que evita dispersarse en tareas secundarias y permite medir el progreso con criterios objetivos, en lugar de valoraciones subjetivas.

La gestión por objetivos y resultados se basa en marcar metas generales como "vender más" o "crecer en redes sociales". Pero debes ser capaz de traducir esas intenciones en objetivos concretos, con un plazo definido y unos indicadores claros para evaluar si se han cumplido o no.

Por ejemplo: el objetivo "Captar más clientes" se transformaría en algo como "Aumentar en un 20 % el número de nuevos clientes en el próximo trimestre, captados a través de campañas en Instagram Ads".

Por qué la gestión por objetivos MBO es tan efectiva

Una de las razones por las que la gestión por objetivos MBO funciona tan bien es porque ofrece claridad y foco en lo que debes hacer. Cuando los objetivos están definidos de manera precisa, es mucho más fácil priorizar y concentrarse en lo que de verdad tiene impacto en el negocio.

objetivos metodología OKR

También te puede interesar: Metodología JIT o Justo A Tiempo: qué es y cómo funciona

Además, al trabajar con metas consensuadas se consigue un compromiso mayor por parte de los equipos, ya que no es lo mismo que te digan lo que tienes que hacer a que formes parte de la definición de hacia dónde va la empresa. Ese sentido de pertenencia y responsabilidad compartida eleva la motivación y mejora el desempeño, y ya sabemos las ventajas de tener empleados alineados con la empresa.

Otra de las ventajas de la metodología MBO es que los resultados son medibles, lo que permite comprobar si lo que estás haciendo funciona o no. Así se evitan discusiones estériles y aportas objetividad: o has alcanzado el objetivo o no lo has hecho. En caso de que no, puedes analizar por qué, ajustar la estrategia y volver a intentarlo.

Desde MASMOVIL NEGOCIOS esperamos que te haya resultado útil conocer qué es la metodología MBO y las razones por la que puede ser de lo más efectivo en tu negocio. Si es posible aplicar esta metodología en tu modelo de negocio, no dudes en probarla: te pueden sorprender sus resultados.

Y tú, ¿conocías la metodología MBO?