El marketing ofrece todo tipo de estrategias. Concretamente el marketing de proximidad es una opción diferente y que puede aportarte buenos resultados: esta metodología está ganando cada vez más peso en el contexto tecnológico actual. Descubre qué es y cómo funciona para sacarle el máximo partido.
¿Qué es el marketing de proximidad?
Consiste en utilizar tecnologías que permiten enviar mensajes, promociones o información personalizada a potenciales clientes que se encuentran cerca del negocio. La idea es conectar con las personas cuando están a poca distancia de ti.

También te puede interesar: ¿En qué consiste una estrategia de marketing local?
Podemos decir que es una escisión del marketing local, ya que su objetivo no es solo captar a posibles clientes que residan o trabajen cerca de tu negocio, sino de lanzar campañas que impacten a cualquier usuario que se encuentre en las proximidades.
Para implementar una estrategia de este tipo podemos apoyarnos en herramientas como el Bluetooth, el GPS, el WiFi, el NFC o podemos usar beacons, pequeños dispositivos que emiten señales a los móviles cercanos.
De esta manera, si un cliente potencial entra en el radio de acción de una tienda, restaurante o cualquier tipo de establecimiento, puede recibir en su móvil una notificación con una oferta, un descuento o una invitación personalizada. Eso sí, debes contextualizar el mensaje que quieras enviar.
¿Cómo funciona el marketing de proximidad?
Para entender cómo funciona el marketing de proximidad, hay que verlo como un sistema de tres partes:
- Localización del usuario: se usan tecnologías como GPS o Bluetooth para detectar si una persona está cerca del establecimiento o dentro de una zona geográfica concreta.
- Activación del mensaje: una vez que el usuario está dentro del área de impacto, se activa un mensaje previamente programado. Puede ser una notificación push, un SMS, un mensaje dentro de una app o incluso una interacción automática si el móvil tiene NFC activado.
- Respuesta del usuario: si el mensaje está bien diseñado, ofrece valor y llega en el momento adecuado, la respuesta suele ser inmediata: entrar al local, redirigirse a una página web, canjear un cupón…
Este tipo de marketing funciona especialmente bien en zonas de alto tránsito, en eventos o en calles comerciales, donde los potenciales clientes están más predispuestos a la acción inmediata.
Ejemplo de marketing de proximidad
Supongamos que tienes una tienda de ropa sostenible; muchas personas pasan por delante del escaparate y miran, pero no entran.
Puedes aplicar una estrategia de marketing de proximidad usando beacons y una app local que muchas personas tienen instalada en el móvil porque ofrece descuentos en comercios del barrio. Cuando alguien pasa por delante de tu tienda y tiene la app instalada, le salta una notificación automática con una oferta similar a esta: "Hoy solo hasta las 18 horas, 15 % de descuento en tu compra si entras y muestras este mensaje".
Muchas personas, al recibir un aviso de ese tipo mientras, sienten la curiosidad o el incentivo suficiente para entrar. Algunas simplemente curiosean, pero otras terminan comprando.
Como ves, este recurso puede dar mucho juego. Si dispones de los medios a tu alcance no dudes en apostar por una campaña de marketing de proximidad, ya que te puede sorprender su eficacia.
Desde MASMOVIL NEGOCIOS esperamos haberte ayudado a la hora de entender qué es el marketing de proximidad y las ventajas que aporta.