Cuando das los primeros pasos para poner en marcha tu negocio, es fácil cometer errores comunes. Entre ellos está el de no prestar suficiente atención a las métricas empresariales desde el principio. Estos indicadores te ayudarán en la toma de decisiones y te permitirán saber si las ventas están yendo como deberían. En este post te descubrimos las 5 KPI básicas para emprendedores.

5 métricas empresariales o KPI que debes conocer

Estos KPI que te presentamos son imprescindibles si estás arrancando un negocio y además tienen fundamentos fáciles de entender.

kpi de ventas

También te puede interesar: Los indicadores o KPI en ventas principales e imprescindibles

Ten en cuenta que conocer y seguir de cerca estas métricas te permitirá tomar decisiones más informadas, detectar problemas antes de que estos sean graves y, sobre todo, optimizar tus esfuerzos para que tu dinero y tiempo invertidos tengan el máximo impacto.

Coste de adquisición de cliente (CAC)

El coste de adquisición de cliente (CAC o Customer Acquisition Cost) mide cuánto le cuesta a un negocio, de media, conseguir un nuevo cliente.

  • ¿Cómo se calcula? Debes sumar todos los gastos que dedicas a marketing y ventas durante un periodo determinado y dividirlo entre el número de clientes que has conseguido en ese tiempo.
  • ¿Por qué es importante? Porque si tu CAC es demasiado alto, puede que tu negocio no sea rentable a largo plazo.

Valor de vida del cliente (CLV)

El valor de vida del cliente (CLV o Customer Lifetime Value) indica cuánto dinero, de media, genera un cliente durante toda su relación con tu negocio.

  • ¿Cómo se calcula? Debes multiplicar el promedio de la compra por el número de veces que el cliente compra al año, multiplicado por la duración promedio de la relación con el cliente.
  • ¿Por qué es importante? Porque te permite saber cuánto puedes invertir de forma segura en adquirir y fidelizar a un cliente sin perder rentabilidad.

Si tu CLV es muy superior a tu CAC, estás en buena posición. Pero si ambos valores están demasiado cerca (o si el CAC es mayor), deberás resolverlo cuanto antes.

Tasa de retención de clientes (CRR)

Conseguir nuevos clientes es importante, pero como siempre insistimos, retener a los que ya tienes suele ser más rentable. La tasa de retención de clientes (CRR o Customer Rate Retention) mide el porcentaje de clientes que siguen contigo después de un periodo determinado.

  • ¿Cómo se calcula? Debes tomar el número de clientes con los que terminas un periodo (por ejemplo, un año), le restas los que son nuevos en ese periodo y divides entre los clientes que tenías al inicio. El resultado se multiplica por 100 para obtener el porcentaje.
  • ¿Por qué es importante? Porque ayuda a detectar si tu producto o servicio realmente satisface las expectativas.

Una alta tasa de retención significa que los clientes están contentos y encuentran valor en lo que ofreces. Una baja apunta a problemas de calidad, servicio o experiencia de usuario.

Margen bruto (GM)

El margen bruto (GM o Gross Margin) es el porcentaje que queda de tus ingresos después de restar el coste directo de producir. No incluye gastos generales como alquiler, nóminas administrativas o marketing, solo los costes directos de producción. En otras palabras, es lo que ganas por tus ventas después de pagar lo que te costó producir los productos.

  • ¿Cómo se calcula? Deberás restar el costo de los bienes vendidos a los los ingresos totales y dividirlo entre los ingresos totales. El resultado deberás multiplicarlo por 100.
  • ¿Por qué es importante? Porque es fundamental para entender si tu modelo de negocio es saludable.

Un margen bruto bajo puede ser sostenible en negocios con mucho volumen, pero en la mayoría de los casos necesitarás un margen suficientemente alto para cubrir el resto de gastos y obtener beneficios.

Tasa de conversión (CR)

La tasa de conversión (CR o Conversion Rate) mide el porcentaje de usuarios que realizan una acción deseada: registrarse en tu web, descargar un recurso, suscribirse a una newsletter, rellenar un formulario...

  • ¿Cómo se calcula? Deberás dividir el número de acciones completadas entre el número total de visitantes o prospectos, y el resultado multiplicarlo por 100.
  • ¿Por qué es importante? Porque revela si tus esfuerzos están dando resultados. Una página con mucho tráfico pero baja conversión es como una tienda llena de gente que no compra: algo falla en el mensaje, el diseño o la oferta.

Desde MASMOVIL NEGOCIOS esperamos haberte ayudado a la hora de saber cuáles son las 5 métricas empresariales que todo emprendedor debería conocer.

Y tú, ¿ya conocías estos KPI de empresa?