Existen todo tipo de metodologías que te ayudarán a cumplir con los objetivos de tu negocio. Y hoy queremos hablarte de un método japonés de lo más efectivo: Hoshin Kanri. Esta metodología te asegura que todo lo que haces hoy esté alineado con los objetivos que quieres alcanzar en el futuro: descubre las claves en este post.

¿Qué es Hoshin Kanri?

Hoshin Kanri es una metodología de gestión estratégica que se traduce más o menos como "dirección de la brújula" o "gestión mediante políticas".

metodología six sigma

También te puede interesar: Design Sprint, la metodología de trabajo que usa Google

La idea es sencilla: establecer objetivos a largo plazo y conseguir que todos los niveles de la empresa trabajen de forma coherente para alcanzarlos. En lugar de que cada departamento o equipo trabaje de forma independiente, Hoshin Kanri crea un sistema en el que todo está conectado y todas las tareas tienen importancia.

En otras palabras, en este método cada acción tiene sentido dentro de un plan mayor.

Los 7 pasos de Hoshin Kanri

El método se basa en siete pasos, un proceso cíclico que garantiza que la planificación y la ejecución vayan de la mano. Hay versiones con seis u ocho pasos, pero este es el modelo más habitual.

Los pasos son:

1) Establecer la visión y los objetivos estratégicos a largo plazo.

2) Definir los objetivos anuales (los que se quieren conseguir este año para avanzar hacia esa visión).

3) Desplegar esos objetivos en todos los niveles de la empresa (cada área sabe qué tiene que hacer).

4) Establecer indicadores de medición (para saber si se avanza o no).

5) Ejecutar las acciones.

6) Revisar periódicamente los resultados.

7) Ajustar lo necesario y volver a empezar.

Esta revisión continua es parte clave del método Hoshin Kanri. La idea es trazar un plan y reflexionar, medir y mejorarlo constantemente.

Cómo hacer una matriz Hoshin Kanri

Uno de los elementos más conocidos de esta metodología es la Matriz Hoshin Kanri. También se le llama matriz X por la forma en la que se cruzan los elementos.

matriz Hoshin Kanri

También te puede interesar: Qué es Kanban y cómo aplicar esta metodología en tu negocio

Su función es conectar los objetivos estratégicos con los objetivos anuales, los indicadores y los responsables de cada tarea.

Para construirla, sigue estos pasos:

  • En la parte superior se colocan los objetivos estratégicos de la empresa. Estos suelen ser a 3 o 5 años vista, aunque hay empresas que lo aplican a 10 años.
  • En el lateral izquierdo se escriben los objetivos anuales o metas concretas que permiten avanzar hacia esos objetivos estratégicos.
  • En el lateral derecho se colocan los responsables o equipos encargados de cada meta.
  • En la parte inferior se añaden los indicadores de medición (cómo sabremos si lo estamos haciendo bien).

La idea es que haya una relación clara entre lo que se quiere lograr a largo plazo y lo que se está haciendo cada mes. La matriz permite visualizar fácilmente si las acciones tienen sentido y si hay algo que se está quedando sin seguimiento.

Además, esta herramienta ayuda a evitar uno de los errores más comunes en las empresas: trabajar mucho pero en cosas que no tienen impacto real.

Desde MASMOVIL NEGOCIOS esperamos haberte ayudado a comprender qué es Hoshin Kanri. Si quieres apostar sobre seguro, empieza aplicar el método Hoshin Kanri en tu negocio para cumplir con todos tus objetivos a largo plazo.

Y tú, ¿conocías la metodología Hoshin Kanri?