En el mundo de la publicidad, contamos con todo tipo de herramientas de marketing con las que mejorar la presencia de nuestra marca, aumentar el volumen de ventas... Y el poder del microinfluencer en el marketing es una tendencia en alza en 2025. ¿Qué es un microinfluencer y cómo puede beneficiarte esta sinergia? Descubre todas las claves.

Qué es un microinfluencer

Hablamos de creadores de contenido que cuentan con entre 5000 y 100000 seguidores en plataformas como Instagram, TikTok, YouTube o incluso LinkedIn. A diferencia de los macroinfluencers o celebridades digitales, su audiencia es más pequeña pero también mucho más fiel y comprometida.

normativa influencers

También te puede interesar: Marketing digital vs marketing tradicional: diferencia y ventajas

Un microinfluencer suele especializarse en un nicho específico: moda sostenible, tecnología de consumo, gastronomía local, turismo rural, fitness… Suelen ser perfiles muy especializados en su segmento y su comunidad suele confiar en sus recomendaciones. Por ello, si decides colaborar con un microinfluencer, tu empresa podrá entrar en conversaciones con potenciales clientes en lugar de aparecer como un anuncio más. Esta es la gran diferencia entre los influencers y los microinfluencers: los primeros mueven a millones de seguidores, pero los segundos mejoran notablemente el ratio de ventas.

Ten en cuenta que un influencer con millones de seguidores recibe decenas de ofertas, y suele anunciar o promocionar muchísimos productos diferentes. Las grandes marcas empiezan a darse cuenta de que apostar por este tipo de influencers no tiene tanto éxito como esperaban.

En cambio, un microinfluencer especializado en tu mercado puede aumentar tu volumen de ventas más de lo que te imaginas: su audiencia confía en sus recomendaciones, y si tu producto o servicio vale la pena, se venderá.

Microinfluencers: un recurso al alza en 2025

Como habrás visto, invertir en microinfluencers en 2025 es una apuesta inteligente. Los datos son contundentes: según un informe reciente de Influencer Marketing Hub, el 70 % de los consumidores en Europa confía más en recomendaciones de personas "como ellos" que en las de celebridades.

influencers

También te puede interesar: Las mejores herramientas de marketing automation que debes probar en 2025

Además, el coste de colaborar con microinfluencers es notablemente más bajo, entre los 100 y 1000 € por publicación, dependiendo de la plataforma y del engagement del perfil.

Tu negocio podrá aprovecharse de una relación calidad-precio excelente: obtendrás una audiencia segmentada, tasas de conversión mucho más altas y un storytelling adaptado a las características de tu mercado.

La credibilidad que aporta un microinfluencer a tu marca no se puede comprar fácilmente mediante publicidad tradicional. Y menos con un influencer conocido, cuyo target es tan amplio que puede fracasar tu campaña por mucha inversión que hagas.

Por otro lado, el algoritmo de redes como Instagram y TikTok está favoreciendo a los contenidos de usuarios que generan interacciones auténticas, y ahí es donde los microinfluencers tienen ventaja. En lugar de miles de likes superficiales, estos creadores fomentan comentarios, guardados, mensajes privados y contenido compartido, y todo ello mejora la visibilidad orgánica de tu empresa.

Desde MASMOVIL esperamos haberte ayudado a la hora de comprender qué es un microinfluencer en el marketing y por qué es un recurso de lo más lucrativo para que tus campañas tengan más éxito que nunca.

Y tú, ¿vas a apostar por un microinfluencer para tu negocio?