La gestión de tiempo en el trabajo es muy importante, y cuentas con todo tipo de recursos para optimizarla. La capacidad para la toma de decisiones varía en función de tu estado y la energía disponible, por lo que deberías saber cómo tener energía en el trabajo, y la forma de gestionarla.

Cómo gestionar y tener energía en el trabajo

Gestionar tu energía implica, entre otros aspectos, tomar consciencia de cómo y en qué momentos rindes mejor, cómo reacciona tu cuerpo frente a ciertas tareas y cómo cuidar tus emociones para mantener un buen nivel de energía positiva.

empleados en una empresa

También te puede interesar: Matriz de Eisenhower o cómo gestionar tu lista de tareas pendientes

Por eso, saber cómo tener energía en el trabajo, cómo mantenerla al terminar la jornada y cómo conservarla es vital. A continuación vamos a contarte cómo tener energía en el trabajo y la mejor forma de gestionarla.

Aprovecha tus horas de máxima productividad

Cada persona tiene un reloj biológico particular. Algunos tienen más energía por la mañana, mientras otros se activan después de comer o incluso por la tarde o noche. El truco para gestionar la energía en el trabajo es saber cómo responde tu cuerpo.

Para ello, has de identificar cuáles son tus momentos de pico energético y aprovecharlos para las tareas que más concentración y creatividad requieran. Si tratas de resolver tareas exigentes cuando estás cansado, tardarás más y desgastarás tu energía innecesariamente.

Para descubrir cuándo rindes mejor, prueba a llevar un registro durante una semana. Observa qué tareas fluyen mejor según el horario y ajusta tu rutina en función de esos resultados. Así conseguirás saber cómo tener energía en el trabajo de forma consistente.

Haz pausas activas y estratégicas

Muchas personas creen de forma errónea que parar para descansar unos minutos es perder el tiempo. La realidad es que las pausas bien gestionadas pueden aumentar significativamente tu productividad.

Levantarte si estás sentado, estirar las piernas, tomar aire fresco o realizar algunos estiramientos ligeros son prácticas sencillas que pueden revitalizar tu mente y cuerpo. Incluso dar una vuelta a la manzana (si teletrabajas) es una excelente opción.

Mantén una alimentación consciente

¿Te suena esa sensación de cansancio después de comer? Probablemente la culpa sea de comidas pesadas o poco equilibradas. Para mantener tu energía estable y constante a lo largo del día, la clave está en tu dieta.

Es cierto que algunos ritmos de vida pueden hacer que descuidemos este factor. Muchas personas suelen comer rápido y mal. Es importante desayunar, almorzar y merendar, así como priorizar alimentos que proporcionen energía de calidad, como frutas, verduras, proteínas magras y carbohidratos complejos (arroz integral, avena, pan integral). La bollería industrial está cargada de grasas saturadas y azúcares rápidos, que provocan picos de energía breves seguidos de bajadas bruscas, lo que deja con más cansancio del inicial. Evítalos a toda costa.

comida de empresa

También te puede interesar: Cómo incentivar la creatividad en una empresa

Además, no olvides mantener una hidratación adecuada. Muchas veces, la falta de energía o concentración es simplemente un signo de deshidratación. Llevar siempre una botella de agua cerca te evitará dolores de cabeza.

Aprende a gestionar tus emociones y tu estrés

La energía emocional es igual de importante que la física. Si sientes cansancio, frustración o molestia la calidad de tu trabajo caerá rápidamente. Las emociones no se pueden aparcar sin más, pero sí pueden gestionarse.

Puedes probar técnicas de mindfulness, respiración profunda o meditación, que te ayudarán a mantener tu mente clara y enfocada. Además, está demostrado que ayudan a reducir el estrés y la ansiedad. Y no necesitas más que 15 minutos para darte ese respiro necesario.

Cuida tu descanso fuera del trabajo

La energía que tendrás mañana depende en gran parte del descanso que consigas hoy. Recuerda: lo que haces fuera del trabajo afecta enormemente a tu rendimiento laboral.

Para asegurar cómo tener energía después del trabajo, establece una rutina de desconexión efectiva. Esto incluye limitar el uso del móvil (nada de responder correos fuera de tu horario), dedicar tiempo a actividades relajantes como leer o escuchar música suave, y procurar dormir entre 7 y 8 horas.

Como habrás visto, todas estas pautas son fáciles de seguir y te ayudarán a gestionar mejor la energía en el trabajo para que seas más productivo que nunca.

Desde MASMOVIL NEGOCIOS esperamos haberte ayudado a la hora de saber cómo tener energía en el trabajo. Con estos consejos tus jornadas laborales serán más fluidas y podrás despedirte de esa sensación de no llegar a todo.

Y tú, ¿gestionas bien tu energía en el trabajo?